Explicando la música podemos ayudar a entrar en ella, a vivirla con la intensidad con que fue creada. Mediante la palabra, podemos propiciar ese instante mágico en que una obra musical pasa a formar parte de nuestro bagaje personal, contribuyendo al crecimiento de un tesoro interior que nos hace más humanos y libres.
A menudo las llamadas “grandes obras” del patrimonio musical son también unas grandes desconocidas. No es hasta que las escuchamos en profundidad, que ellas mismas nos revelan qué hay más allá de un título, un fragmento celebérrimo, o ciertos detalles de la época y la vida de sus autores.
Os proponemos una aproximación vivencial a algunas de estas obras. Un viaje a su interior para que, lejos de considerarlas inaccesibles, las podamos sentir como plenamente vitales y cercanas: es la vocación con que fueron escritas y una de las razones de su permanencia. Redescubrirlas es también, en gran medida, redescubrirnos.

Desde este sitio web os queremos mantener al día sobre los cursos y temas que vamos programando, consultadlo regularmente por si se producen cambios en las convocatorias. En la información de cada centro os adjuntamos la dirección y teléfono de la entidad que los organiza, ya que es ahí donde os tenéis que dirigir si queréis matricularos y donde os darán todos los detalles específicos. Es también muy importante que contactéis antes con el centro para aseguraros la plaza, ya que a menudo son limitadas.