En Francia, hace más de un siglo, la palabra “impresionismo”, de por sí ya bastante sugerente y atractiva, fue usada en principio de manera peyorativa para descalificar un estilo pictórico basado en los efectos de la luz y el color. Éste fue el inicio de una de las tendencias más interesantes de la historia de la pintura. Con toda la cautela que debe implicar la importación de etiquetas entre las artes, podemos afirmar que el término “impresionismo musical” se adapta perfectamente al lenguaje genuinamente francés de Debussy, el cual supo imbuir su música de la atmósfera tornasolada que emanaba aquella corriente vanguardista. La mer es, sin duda, una de las pruebas más evidentes de ello.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.