Escrito en los Estados Unidos, ya en pleno Siglo XX y en una época en que Rachmaninoff se dedica más a la interpretación y grabación como gran virtuoso del piano que a la composición propiamente dicha, este concierto, igual que el Primero, nunca ha gozado del éxito de los dos centrales, los “hiperfamosos” Segundo y Tercero. Tratándose de un autor que nunca se alejó de los cánones estéticos del Romanticismo a pesar de vivir hasta el año 1943, nos llama la atención con un lenguaje atrevidamente “americano” propio del siglo XX, e incluso con alguna que otra incursión en las armonías jazzísticas. Sin embargo, al no llegar a disfrutar del afecto que el publico sentía por los dos anteriores (y también igual que el Primero), lo sometió a una profunda revisión posterior, lo cual hace que de ambos tengamos dos versiones lo suficientemente diferenciadas como para que casi poder hablar, más que de los “4 conciertos”, de los “6 conciertos” para piano de Rachmaninoff.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.