Monográfico: “El poema sinfónico”

El poema simfònic
El poema simfònic

La música instrumental tiene un componente abstracto que sin embargo no tiene porque excluir referentes extramusicales. Desde Las cuatro estaciones de Vivaldi hasta la Sinfonía Pastoral de Beethoven, tendríamos numerosos ejemplos. Así es como llegamos, a mediados del siglo XIX, a la creación del género “Poema Sinfónico” por parte del compositor húngaro Franz Liszt: una pieza de música orquestal, generalmente en un solo movimiento, que ilustra o evoca el contenido de un poema, cuento, novela, pintura, leyenda, paisaje, o cualquier otro elemento no musical. Por otro lado, también nos encontramos con la paradójica situación de sinfonías o de otras piezas instrumentales, que, a pesar de tener un título muy sugerente, éste poco o nada tiene que ver con el posible contenido descriptivo o programático de la obra. Entre estos dos extremos, se abre un amplio abanico de posibilidades, donde la existencia de un contenido puede ser más o menos evidente según sea la voluntad del autor de hacerlo explícito.

error: Content is protected !!