Al abordar el Réquiem de Mozart nos encontramos ante el fenómeno casi inexplicable de una obra inacabada y completada por varias manos que, sin embargo, sigue manteniendo su fuerza y vigencia hasta el punto de que tal vez es la que más impacto aún produce en todo tipo de públicos dentro del repertorio de la música clásica occidental. Hijo de una generación inmediatamente posterior a su autor, el compositor austriaco Sigismund Neukomm publica en 1821 en Brasil, coincidiendo con los años previos a la independencia del país, una interesante revisión y ampliación del ya bastante impresionante final original.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.